Semblanza

EN | ES | FR | DE

Víctor Bermúdez. 1986. ▽

2020 Wien 5
Museum moderner Kunst, Wien, 2020

Humanista breve, teórico del vino, el aire, la convicción humana y otras vicisitudes similares. Creció en Mexicali y se ilustró en Salamanca, donde aprendió sobre los vicios, la avaricia y el fervor vacacional. Ha pasado de la tierra batida a la arena mojada.

Tras años de formativas turbulencias invernales, escribió de rodillas una tesis sobre versos y sinapsis en el grupo ILICIA, tradujo a poetas como Lorand GasparBernard Noël, Heather Dohollau o Amina Saïd, y dirigió el timón de la Revista Periplo.

2020 Munchen 4
Haus der Kunst, München, 2020.

Después de jugarse la vida en los carriles-bici de París (entre la BnF y la Sorbonne Nouvelle), y desafiar espesas capas de nieve en el Centre Figura de Montreal, se camufló dos años en un búnker del Donostia International Physics Center, donde calculaba versos blindados con fotones y surfeaba olas vascas sin que el cielo lo supiera.

Luego se trasladó al norte del norte del norte de Alemania, donde instaló su tienda de campaña encima del Báltico para leer poemas a estudiantes de dos metros en la CAU zu Kiel, y esperar que la neblina viniera en color lila.

Después se fue a los suburbios de la Université Sorbonne Paris Nord, a rapear for free crêpes en el transporte urbano, hacer triángulos con aguacates en la BnF y comer kiwis en el Goethe Institut de Paris.

Ninja de la investigación, Víctor está ahora de vuelta en Salamanca para arraigar la ligereza, trabaja en el Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca, donde ultima el monográfico Cognition in the Poem (Bloomsbury USA) y el poemario Geerdete Leichtigkeit, rodeado de sacos de boxeo. Desde ahí sostiene The Light Passenger, donde traslada luz de un idioma a otro. También lanza trompos ingrávidos al suelo y cuida un ejército de cactus.

Contacto | unvictorbermudez[@]gmail.com       ⃤    

SaveSave