Ciencia y modulación del pensamiento poético

Ciencia y modulación del pensamiento poético: percepción, emoción y metáfora en la escritura de Lorand Gaspar. Ediciones Universidad de Salamanca. 2017.

Páginas: 525 .

ISNB: 978-84-9012-740-7

Más información

Esta tesis estudia las relaciones entre la ciencia y la poesía. Nuestro trabajo aborda el modo en que el conocimiento científico modula la creación literaria, así como algunos de los procedimientos del pensamiento literario. Las hipótesis de investigación reposan sobre dos niveles de la escritura de Lorand Gaspar: la dimensión epistemológica del discurso poético y su valor cognitivo. A partir del análisis de un corpus literario se propone una metodología de estudio que atiende a la complejidad epistemológica y cognitiva de la enunciación poética. Tres apartados teóricos organizan la investigación de algunos de los procesos del pensamiento poético: percepción, emoción y metáfora. Lo anterior se enmarca en una argumentación que favorece la transdisciplinariedad mediante estrategias de análisis literario que integran consideraciones de carácter interdisciplinar.

Palabras clave: Pensamiento poético, Epistemocrítica, Poética cognitiva, Teoría de la percepción, Teoría de las emociones, Teoría de la metáfora Lorand Gaspar

Síntesis aquí.