Heather Dohollau. Treherbert, Gales, 1925 – Saint Brieuc 2013.
Heather Dohollau nació en Treherbert (Gales) en 1925, y falleció en Saint Brieuc, al noroeste de Francia, en 2013. Ser una poeta británica de expresión francesa es tan sólo una de las múltiples paradojas que encerraba la vida de Heather Dohollau. En su voz elegante subyace la mirada paciente y sosegada que apacigua la euforia y sin embargo la incita. Una mudanza de espacio trajo en la vida de Heather otra de lengua, habitante de islas y rincones, madre de siete hijos y vital reivindicadora de su libertad, nacional y privada, su obra deambula entre lo real y lo irreal, una zona que sólo atraviesa el lenguaje como espíritu.
A Heather Dohollau le interesa la verticalidad, la perspectiva, la distancia: todos los elementos que estructuran el paisaje. La forma, el volumen, lo que no está, lo que desaparece salvo por un atisbo de la vista. Los poemas de Dohollau están imbuidos de un sentido del asombro y de una serenidad que se expresa en imágenes inusitadas, inquietantes, delicadas y oraculares. Una presencia extraña, mística, y otra familiar, vibra en sus versos. Escrita desde lo intangible, a su poesía le interesa la desaparición: no lo desaparecido, sino el momento de transición en el que se pierde de vista lo que está. Y del choque de ese sitio de luz confrontada consigo misma se desprende una forma tangible de transparencia.
