Heather Dohollau

Heather Dohollau. Treherbert, Gales, 1925 – Saint Brieuc 2013.

Heather Dohollau nació en Treherbert (Gales) en 1925, y falleció en Saint Brieuc, al noroeste de Frhea1ancia, en 2013Ser una poeta británica de expresión francesa es tan sólo una de las múltiples paradojas que encerraba la vida de Heather Dohollau. En su voz elegante subyace la mirada paciente y sosegada que apacigua la euforia y sin embargo la incita. Una mudanza de espacio trajo en la vida de Heather otra de lengua, habitante de islas y rincones, madre de siete hijos y vital reivindicadora de su libertad, nacional y privada, su obra deambula entre lo real y lo irreal, una zona que sólo atraviesa el lenguaje como espíritu.

_XDP0500
A Heather Dohollau le interesa la verticalidad, la perspectiva, la distancia: todos los elementos que estructuran el paisaje. La forma, el volumen, lo que no está, lo que desaparece salvo por un atisbo de la vista. Los poemas de Dohollau están imbuidos de un sentido del asombro y de una serenidad que se expresa en imágenes inusitadas, inquietantes, delicadas y oraculares. Una presencia extraña, mística, y otra familiar, vibra en sus versos. Escrita desde lo intangible, a su poesía le interesa la desaparición: no lo desaparecido, sino el momento de transición en el que se pierde de vista lo que está. Y del choque de ese sitio de luz confrontada consigo misma se desprende una forma tangible de transparencia.

Matière de lumière (1985) | Un regard d’ambre (2009) | La Terre âgée
image-5

Los perfumes

5b2076c4a3652beaa94af6205b18070a
Eduardo Chillida

 

El miedo a comenzar

a perder el regreso

a abrir demasiado pronto

la puerta de las palabras

antes del silencio

y del sol de la mañana

donde el tiempo se despliega

.

pero ahí estaban los perfumes

su venida intempestiva

allí donde estoy yo

y el presente infinito

de un sueño desbordante

(12)

Heather Dohollau, «LES PARFUMS», de ‘Après la Grèce’, en Un regard d’ambre (2006).

Traducción de Víctor Bermúdez.

Original aquí.

[La bóveda la montaña]

Hiroshi Senju

Aún hilas tu seda de verano | Rilke

La bóveda la montaña
el río que desemboca
tus manos ríos
en los que todo lo que es
se aparta claramente
nacido de la noche
del enorme verano hasta tu sombra
yo puedo con el día
(77)
Heather Dohollau, extracto de «Lisières» en Un regard d’ambre (2006)
Traducción de Víctor Bermúdez. 
Original aquí.

[Entre las hojas húmedas]

 

[Para los que sostienen: aún.
Dedicatoria del traductor.]
Entre las hojas húmedas
el olor a ajo en flores
al pie de las cuestas
un arroyo casi invisible
traza un pasaje hacia el mar
esperar aquí
a que los caminos se tracen
a que las marchas se crucen
alrededor en las terrazas del tiempo
brillan las claras pasarelas
hacia las comarcas
como una flor la vida se viste
pétalo sobre pétalo los años
tocado por la transparencia
el corazón se ausenta
(65)
 
 
 
Heather Dohollau, extracto de «L’Ombre au Soleil» en Matière de lumière
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

Centinal

Sabino
CENTINALE
Suspendido en la colina como un sable
el purgatorio domina el paraíso
el impulso de un ascenso por los árboles
aunque paso a paso y en una vaina de soplo
separa en dos el día desdobla las horas
devuelve la mirada y desprende para el ojo
el paisaje de una promesa en un tiempo
de memoria presente o de futuro cercano
del otro lado de un muro de lo mismo
el paraíso es lo que se encuentra allí
pero hay que esquivar la imagen en la flor
la casa bordea sus piedras es de gracia la hierba 
(40)
Heather Dohollau, de «Octobre toscan» en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

[Cuando viene con el sol]

Alvaro Del Val Tobalina

Cuando viene con el sol
la sonrisa de la sombra
el camino traza la figura
de su huida
donde tiembla la rosa de la nada

(85)
__________

El agua suave de su caída
había también jardines
con la bendición de los muros
donde el viento, desde sus labios
suspiraba la hora
para el reloj de las semillas
y a veces estos paisajes estrellas
se parecían a aquellos 
y en una misma luz
yo leía uno en lugar del otro
pero ¿a qué distancia se puede
leer entre líneas? la que ve
las dos orillas de un río
y trenza de una a otra
una estera muy clara
de flores parecidas
una nave sobre un río
que es la vida
donde estos cruces hacen
el intersticio
es y no
el camino
(89)
Heather Dohollau extractos de La terre âgée (1996).
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

[Aquí al borde del lago es el único espacio]

Justin Mullet

 

Aquí al borde del lago ¿es el único espacio
donde salir hacia un mar rodeado de tierra?
El sol y la luna alargan las horas
en altas floraciones azules desprovistas de ramas
las cuestas de los jardines vacilantes al paso
estiran el cielo sobre una capa movediza
superficie sin substancia real donde brillan en la hiedra
las alas resplandecientes de un vuelo suspendido
(13)
Heather Dohollau, en «Paulina à Orta», de La terre âgée (1996).
Traducción de Víctor Bermúdez
Original aquí.

PIEVE

Chloe A. Hibbert
PIEVE
Delante de nosotros
la cuesta de algunas caminatas
hacia la habitación de la noche
esta fachada más negra que el aire
que se abre sobre otro espacio
donde habita lo invisible
Destruidos los muros se levantan
relucientes en su ausencia
las columnas cargan el bajo cielo
lo que es, es de lentitud
el largo regreso del cuerpo
a la transparencia
(13)
Heather Dohollau, «Pieve» en Matière de lumière (1985)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

VENTANA

Zena Holloway
VENTANA
Vista desde afuera
negra en la claridad de la fachada
menos una mirada que un rechazo
Fedra abstrayéndose de la luz
para engendrarla
(La noche será negra o blanca
un golpeteo de alas
del ave provedora del umbral)
pero extraída del muro
¿es una brecha en el ser
el espacio de nada
o en el largo retorno
a lo inmediato
la ordalía
de una fidelidad al día?
Heather Dohollau, «FENÊTRE» en Matière de lumière, (1985)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

 

Materia de luz

Francesco Maria Colombo
There’s light —
Light all about me, and I move to it.
Robert Browning
Materia de luz los muros
en la inversión del sol
como el mar estalla sus límites en espuma
la claridad estruja la claridad
en el ruido de una mano
la flor se abre sobre sí misma
impecable el espesor es superficie
las piedras sangran el oro del sol
el contra luz esconde el día
sin capturarlo
intacto en las tinieblas claras
de su propósito
(7)

¿Cuántas noches necesita
el día para ser día?
(108)
Heather Dohollau, primera y última página de matière de lumière (1985)
Traducción de Víctor Bermúdez

Original aquí.

[El sol sobre la plaza un cántaro se inclina]

Alexandra Peña
El sol sobre la plaza un cántaro se inclina
el agua de la luz corre de vaso en vaso
los amarillos los rosas incendiados en los muros
existen sólo por este centro grande como la mano
alzada al borde del brazo contra esos fuegos
que devuelven a la sombra el derecho de mirar
pues aquí es una presencia que enmudece
y pasa en toga clara entre las mesas



Heather Dohollau, en «Paulina à Orta», de La terre âgée
Traducción de Víctor Bermúdez
Original aquí.

[Y sobre el lago una isla de piedra como vado]

Alexandra Peña
Y sobre el lago una isla de piedra como vado
los ojos se colocan en medida de deseo
y una vez ahí la mirada hacia la margen
sostiene el instante en el círculo de los brazos
inclinándose hacia afuera el peso de las flores
se anula sobre el borde angosto de la sombra
pero debemos partir mucho antes que la noche
y lentamente reculando va la barca


Heather Dohollau, extracto de «Paulina à Orta» de La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez
Original aquí.

Sidi Bou Saïd

Marina Kochetyga

SIDI BOU SAÏD
Los callejones de un laberinto de claridad.
Un rezo blanco y azul
que se eleva y desciende
por las puertas selladas
las entradas en zigzag
como la voz de un muecín
hacia el centro oculto
y por todos lados flores
como espejo de una fuente
sobre las pendientes del aire




Heather Dohollau, extracto del poema «Les larmes de Carthage», en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

La barca de los pájaros

Juan del Junco

LA BARCA DE LOS PÁJAROS
Nunca en la ancla
bajo el acantilado de las palabras
entre ascenso y la caída
hacia el azul de abajo
y un cielo que se inclina
más allá de los árboles
Ícaro perpetuo
la cabeza en el agua
y los pies queman
un recuerdo del sol
queda la red salvadora
del canto de los pájaros
la presencia alada
de un soplo suspendido
Y los velos levantados por luz
para mantener el rumbo
sobre una estrella ausente



Heather Dohollau, extracto del poema «Les larmes de Carthage», en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

Plaza del cairo

Chris Zielecki
PLAZA DEL CAIRO
Una pequeña plaza
a la sombra de los árboles
que trenzan en el cielo
un techo murmurante
para los pájaros profetas
sobre un suelo de silencio
el tiempo pasa
y los dedos disciernen
bajo el abrigo de las palabras
la redondez de un instante




Heather Dohollau, extracto del poema «Les larmes de Carthage», en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.

Los árboles

Parker Fitzgerald

LOS ÁRBOLES
El anonimato de los abetos, onda sobre onda
los robles, los castaños, y ahora
un serbal de pájaros, un cedro azul
liquidámbar y ginkgo biloba
de un pequeño bosque íntimo y despejado
una poesía de nombres tiembla en las hojas
para el ave profeta y un viento sin temor
y sin reproche…
Portfolio insólito de imágenes extrañas
una lectura en la montaña para un dios
que vive en las mismas páginas
El Papillard.

Heather Dohollau en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez
Original aquí.

La montaña

MCHL

LA MONTAÑA
Visible — invisible presencia que donó el 
cara a cara donde toda proporción cae
advenimiento de humano que se eleva
y por sus ojos se extiende como efecto
pantomima de un reflejo y su gloria
el comienzo del espejo a lo largo del camino
burlándose de los dioses
¿o acaso tienta el colapso?
La montaña fija la flor con su mirada
se inclina en las ventanas
y acuesta su sombra en la estrella de un incendio

Heather Dohollau en La terre âgée (1996)
Traducción de Víctor Bermúdez
Original aquí.

Urbise



URBISE
El viñedo extendido de un calvero
su curva retenida en el ramal del río
que fluye suavemente su paso por las piedras
exaltado por la presencia de altos árboles
su empuje real hacia la luz
atravesada por las flechas vivas de los pájaros
que llevan como hoja el hilo de su canto
la autopista pasa por encima tras el arbusto
el filo blanco del tiempo estirándose allí
con sus bordes picados por flores claras
que están sembrando el cielo
un cielo próximo que dice su propio silencio
en lo que parece ser un orificio
paisaje de muy ricas horas
y sentada en el banco frente al estanque
donde los patos trazan contentos su propio dibujo
de vuelos grabados sobre una lisa superficie
el triple ángelus anuncia la tarde
como último saludo de este día
y el oído capta la venida de un ángel
donde tiembla todavía el pliego de su prenda

Heather Dohollau, en «Lieux» de Un regard d’ambre 2008. 
Traducción de Víctor Bermúdez.
Original aquí.