Einführung in die spanische Literaturwissenschaft II – Proseminar II
Romanisches Seminar CAU zu Kiel
Cuerpo y poesía
Dr. Víctor Bermúdez
Paul Diemel
Descripción
Este curso ofrece un acercamiento a las representaciones del cuerpo en la poesía de lengua española. Se abordarán distintas concepciones sobre el cuerpo y se explorarán nociones como la belleza, el deseo, la plenitud, la enfermedad o el sufrimiento que se enmarcarán dentro de una reflexión teórica sobre la relación entre el cuerpo y el lenguaje poético.
El curso se impartirá en español y se estructurará a partir de la obra de tres poetas y de algunos textos teóricos. Será obligatoria la lectura de al menos una de estas obras literarias, así como de diversos artículos y el visionado de material audiovisual (entrevistas, conferencias, presentaciones, recitales, etc.) que se presentarán y discutirán en clase. La evaluación de la asignatura consistirá en una exposición oral y de un trabajo escrito, y se tendrá en cuenta la activa participación en clase.
Objetivos
- Familiarizarse con el lenguaje poético.
- Identificar diversos marcos teóricos sobre la relación entre el cuerpo y el lenguaje.
- Acercarse algunas herramientas analíticas para el estudio de la lírica.
- Contrastar e interpretar las concepciones del cuerpo en la poesía de expresión hispana a partir de su contexto y su poética.
- Comprender y comparar las diferentes perspectivas de la teoría literaria y de la literatura comparada que abordan la representación del cuerpo en el lenguaje poético.
- Asimilar y contrastar las directrices generales del curso mediante su aplicación al estudio breve de un corpus específico.
Metodología
Los estudiantes desarrollarán la destreza de identificar instrumentos teóricos adecuados para el estudio de su corpus elegido, así como la pertinente crítica literaria. Con este propósito se desarrollarán las destrezas para la identificación, localización y citación de artículos científicos en los repositorios digitales pertinentes. Para ello, durante la primera semana, cada alumno creará una cuenta en algún depositorio académico: Jstor, Sage Journals, RefWorks, Academia.edu, Dialnet, ResearchGate, Gredos, etc.

Temario
Tema 1. Entrar en el poema
Acercarse al lenguaje poético
¿Qué es un poema?
Las formas del poema
La imagen del poema
Tema 2. El cuerpo en la poesía
Cuerpos dorados: Siglo de Oro
Anatomía y palabra
Tema 3. Blanca Varela
Tema 4. Cuerpo y lenguaje (poético)
Tema 5. Olvido García Valdés
Tema 6. Juan Antonio González Iglesias
Corpus
García Valdés, Olvido. Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982 2008). Galaxia Gutenberg. 2008.
García Valdés, Olvido. Del ojo al hueso. Ave del Paraíso. 2001.
García Valdés, Olvido. «De ir y venir. Notas para una poética». Fundación Juan March. 2009.
García Valdés, Olvido. La poesía, ese cuerpo extraño. Universidad de Oviedo. 2005.
González Iglesias, Juan Antonio. Del lado del amor. Poesía reunida (1994-2009). Visor. 2010.
González Iglesias, Juan Antonio. Esto es mi cuerpo. Visor. 2007.
González Iglesias, Juan Antonio. «Bajo el signo de Horacio». Fundación Juan March. 2008.
Varela, Blanca. Donde todo termina abre las alas. Galaxia Gutenberg. 2001.