Entornos de la traducción

Javier Gómez-Montero & Víctor Bermúdez (Eds.). Entornos de la traducción: poéticas, narrativas, sociedad. Kiel:  RETCaP. 2021.

ISBN: 979-8-71931-329-0

Págs.: 304

Entornos de la traducción se presenta como una compilación de itinerarios de traductores, poetas y narradores que dialogan sobre sus concepciones del oficio de la traducción y la escritura literarias, incidiendo en diversas visiones sobre los desafíos técnicos de traducir literatura y la pluralidad de concepciones sobre la poética del acto de traducir. Se incursiona en la realidad económica de la figura del traductor tanto como en la privilegiada mediación que realiza entre diversos sistemas literarios; el traductor queda así emplazado en una intersección desde la que hace frente a lo intransferible, asumiendo una variedad de actitudes de lectura, simulando o proponiendo realidades equivalentes. Entornos de la traducción traza a su vez una panorámica de poéticas emblemáticas de la literatura española actual que permite ver a la poesía espacio de convergencia de aflicción y de esperanza al tiempo que sitúa a la ficción como forma efectiva de auscultación de la realidad por lo que la traducción, en uno y otro caso, sirve de puente privilegiado entre culturas, medio de comunicación entre mundos y dispositivo de conocimiento particularmente necesarios en la sociedad actual.

Miguel Sáenz • Carlos Fortea • Antonio Colinas • Jaime siles • Lawrence Schimel • Clara Janés • Luis Alberto de Cuenca • Antonio Gamoneda • Luis García Montero • Andrés Sánchez Robayna • César Antonio Molina • Pedro Provencio • José María Merino • Chema Sarmiento • Manuel Rivas • Andrés Martínez Oria • Jesús García Sánchez • Javier Gomá Lanzón •

Más información |  Comprar

Reseña de Francisco Arsenio Cobo-Reyes Lendínez «Babélicos y pródigos», en Revista Tropelías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada. 37 (2022). Págs.: 298-300. (Enlace).