Imaginación y literatura

Hauptseminar Literaturwissenschaft Spanisch für BA

Romanisches Seminar CAU zu Kiel

Imaginación y literatura

Dr. Víctor Bermúdez

Sinje John

Descripción

Este curso plantea un acercamiento a la literatura desde la teoría de la imaginación. Se estudiará el valor de los textos literarios como estructuras imaginadas e imaginarias y se examinará la naturaleza del proceso imaginativo a partir de distintas herramientas teóricas y analíticas con las que es posible abordar esta dimensión de la expresión literaria. La asignatura abordará la configuración del sujeto lírico y de su relación con el espacio caracterizando distintos aspectos del funcionamiento de la imaginación desde una perspectiva interdisciplinar y en contacto con otros procesos de la cognición humana como la percepción, la memoria o la conciencia.Screenshot 2019-05-01 at 10.05.47.png

El curso se impartirá en español y se estructurará a partir de dos autores en los que se examinarán diferentes procedimientos imaginativos en el discurso literario y se distinguirán conceptos relacionados con la imaginación como fantasía, creatividad, eureka, ficción, improvisación, representación, etc. Seráobligatoria la lectura de al menos una obra literaria, así como de diversos artículos y el visionado de material audiovisual (entrevistas, conferencias, presentaciones, recitales, etc.) que se presentarán y discutirán en clase. La evaluación de la asignatura consistirá en una exposición oral y de un trabajo escrito, y será de crucial importancia la activa participación en clase.

Objetivos

  • Identificar diversos marcos teóricos sobre la imaginación.
  • Acercarse a las herramientas analíticas para el estudio de la imaginación en el lenguaje literario.
  • Comprender y comparar los diferentes procesos que intervienen en la imaginación literaria a partir de distintas perspectivas interdisciplinares.
  • Contrastar y ejemplificar las singularidades de distintos textos narrativos, poéticos y/o ensayísticos.
  • Asimilar las directrices generales de la teoría de la imaginación e implementar los métodos de análisis literario mediante su aplicación al estudio de un corpus específico.

Metodología

Los estudiantes desarrollarán identificarán los instrumentos teóricosadecuados para el estudio de su corpus elegido, así como la pertinente crítica literaria. Con este propósito se desarrollarán las destrezas para la identificación, localización y citación de artículos científicos en los repositorios digitales pertinentes. Para ello, durante la primera semana, cada alumno creará una cuenta en algún repositorio académico (Jstor, Sage Journals, RefWorks, Academia.edu, Dialnet, ResearchGate, Gredos, etc) y realizará una búsqueda bibliográfica.

Evaluación

  • Exposición oral (en torno a 20 minutos).
  • Trabajo escrito (en torno a 15 páginas).

61930a34baa40bc3a7ad39ac36060be1.jpgTemario

Tema 0. Vanguardias del siglo XX

Tema 1. Historia de la imaginación

Tema 2. Teorías de la imaginación

Tema 3. Eureka y epifanía

Tema 4. Ficción

Tema 5. Julio Cortázar

Tema 6. Octavio Paz

Presentación de la asignatura