Literatura y emociones

Literatur und Emotionen/Literatura y emociones

Romanisches Seminar – Christian-Albrechts-Universität zu Kiel

Einführung in die spanische Literaturwissenschaft II

Dr. Víctor Bermúdez

victor.bermudez[@]romanistik.uni-kiel.de

Programa

Descripción

Este curso plantea un acercamiento a la literatura desde la teoría de las emociones. Se estudiará el valor de los textos literarios como repositorios de la experiencia emocional humana y las distintas herramientas teóricas y analíticas con las que es posible abordar esta dimensión de la expresión literaria. tumblr_m4qjfwC0Rp1qzg58bo1_400

Objetivos

  • Identificar las diversas teorías sobre las emociones.
  • Acercarse a las herramientas teóricas y analíticas para el estudio de las emociones en la literatura.
  • Comprender las diferentes perspectivas de la teoría literaria y de la literatura comparada que abordan las emociones en corpus poéticos y narrativos.
  • Asimilar las directrices generales de la teoría de las emociones y los métodos de análisis literario mediante su aplicación al estudio breve de un corpus específico.

 

Temario

  1. ¿Qué es una emoción?
  2. Dimensiones emocionales del significado
  3. Neurobiología de las emociones
  4. Estructura de la metáfora
  5. La emoción literaria
  6. Semiótica de las pasiones
  7. Fenomenología de la experiencia emocional
  8. Filosofía de las emociones
  9. Empatía y reconocimiento

Evaluación

  • Exposición oral (en torno a 10 minutos).
  • Trabajo escrito (en torno a 9000 palabras).

Lecturas en clase:

  1. Raúl Zurita
  2. Chantal Maillard
  3. Clara Janés
  4. Fernando Iwasaki
  5. Gonzalo Rojas
  6. Olga Orozco
  7. Blanca Varela
  8. José Emilio Pacheco
  9. Olvido García Valdés
  10. Juan Gelman
  11. Coral Bracho 

Temas orientativos para trabajos

  • Emoción y memoria.
  • Emoción y percepción.
  • Emoción y conciencia.
  • Metáforas de las emociones.
  • Mitología y emociones.
  • Emoción y movimientos narrativos.
  • La emoción en la estructura narrativa.
  • Lenguaje emocional y procesos empáticos.
  • Emoción y racionalidad en la literatura.
  • El cuerpo emocionado.
  • Acción y emoción en la literatura.

Bibliografía

Bibliografía teórica

Bibliografía literaria

Presentación de la asignatura